
Agosto, 2009.- Las historias son reales. De niños lectores de la selva y también de la ciudad. De las motivaciones por parte de los profesores para sembrarles el gusto por la lectura. De consejos que da la experiencia de 13 años en cómo y con qué se les puede interesar para que cojan un libro. Un tema actual que le rompe la cabeza a las autoridades competentes y que además se les convierte en reto: Qué los niños y adolescentes lean.
Ese es el contenido y el fin del libro “Animando a Leer” que la prestigiosa editorial bogotana Magisterio, le ha publicado a la peruana y especialista en el tema de la lectura Lizette Mantilla Sánchez.
Es una publicación sencilla pero gustosamente presentada. Es la guía que sin pretensiones motiva a los interesados en promover la lectura. Un compendio de experiencias que se comparten entre los que tienen la misma meta: qué se lea.
Son 138 páginas distribuidas en 10 capítulos y con más de 50 técnicas. Muchos consejos sobre cómo hacer para iniciar, seguir y cosechar las semillas lectoras.
Es un libro que se ajusta a las inquietudes y al momento: “A estas generaciones hay que enseñarles con diversión o sino más fácilmente se nos escapan a los pinballs”, dice la autora de “Animando a Leer”.
Además de ir escribiendo el segundo libro sobre éste tema, Lizette Mantilla dirige el primer taller virtual de animación a lectura y el periódico http://www.animandoaleer.com/
Comentarios
Felicitaciones por el libro, son muy buenas las actividades que recomiendas; me gustó mucho el "Cuento con dibujos" y también a mis alumnos.
Me queda pendiente volver a matricularme para terminar el taller de animación a la lectura.
Saludos desde Japón.
Gaby Higashionna
Un gusto en contactarte nuevamente.
Me alegra mucho que te guste el libro "Animando a Leer" y deseo que disfrutes de las dinámicas junto con tus alumnos.
Con aprecio.
Lizette